
- Editorial:
- ALMUZARA
- Año de edición:
- 2013
- ISBN:
- 978-84-15828-31-0
HETTY, UNA HISTORIA REAL
VEROLME, HETTY
Hetty, una historia real - Hetty Verolme
ISBN: 978-84-15828-31-0
Un testimonio conmovedor
1943, Amsterdam. Hetty Verolme solo tiene doce años cuando los nazis la deportan, junto con su familia, al campo
de concentración de Bergen-Belsen, el mismo donde falleció Ana Frank. Pero Hetty no pierde el ánimo, y se erige en todo un símbolo para los niños del campo, recordándoles que la vida, incluso en medio del horror, sigue siendo bella.
Una sorprendente y extraordinaria historia real: la de la lucha por la supervivencia de un grupo de niños en un campo de concentración nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Esta narración autobiográfica protagonizada por Hetty Verolme, una heroína adolescente, revela cómo ella y sus hermanos superaron toda suerte de adversidades tras ser separados de sus padres y confinados en la Casa de los Niños, en Belsen, Alemania. Un documento que aborda una vertiente desconocida del Holocausto, esta conmovedora obra refleja la tenacidad y el espíritu invencible de la infancia.
"Una historia de esperanza y fe en el ser humano, a pesar de las adversidades"
Hetty Verolme nació en Bélgica en 1930. En 1931 su
familia se trasladó a Amsterdam, pero su mundo cambió para siempre cuando la II Guerra Mundial estalló en 1939 y los alemanes ocuparon los Países Bajos en mayo de 1940. En 1943 Hetty y su familia fueron enviados al campo de concentración nazi de Bergen-Belsen, experiencia que más tarde recogería en su obra literaria.
Después de sobrevivir a la guerra y de trabajar por un tiempo en la industria de la moda, en 1954 emigró a Australia. Desempeñó muchos oficios, de camarera a conductora de autobús, de vendedora al por menor de puerta a puerta al de agente inmobiliaria. Finalmente se estableció como una exitosa impulsora de centros comerciales y grandes superficies.
En 1972 Hetty fue distinguida con el More Successful Migrant, y en 1977 fue nombrada miembro del Consejo Australiano de Asuntos Étnicos. Durante años ha participado activamente en una amplia gama de organizaciones comunitarias y con fines caritativos.